cámara deportiva

6 Consejos que Necesitas Saber para Comprar una Cámara Deportiva

Las cámaras deportivas o de acción están de moda. Nos gusta hacer deporte cada vez más, y estas cámaras fotográficas nos permiten inmortalizar de manera espectacular todos estos momentos. Ya sea cuando estamos buceando, en bicicleta o haciendo cualquier tipo de actividad de aventura.

Pero se trata de modelos complejos, que tienen muchas opciones y detalles que debes valorar a la hora de comprar uno. Y también con precios que varían muchísimo en función de la marca y las especificaciones técnicas que tenga.

Por este motivo hemos realizado este artículo. Con la idea de darte consejos que te sirvan para comprar la cámara deportiva correcta, según tus necesidades y presupuesto. Te aseguramos que hemos disfrutado elaborando este artículo, ya que nos encanta la fotografía y la aventura.

1. El vídeo es más importante que nunca

Sí, una buena cámara deportiva va a grabar vídeo de alta calidad. Aunque puedas hacer fotografías, seguro que el vídeo va a ser el principal formato que vayas a utilizar.

En este sentido, te recomendamos que la cámara pueda grabar vídeo de al menos resolución Full HD. Y si es posible 4K, algo que ya incluyen la mayoría de últimos modelos.

El 4K es una resolución que cada vez se utiliza más en televisiones y monitores, por lo tanto seguro que va a aportar un plus de calidad a la hora de visualizar el resultado.

2. Accesorios para todo

Fíjate bien en los accesorios que incorpora la cámara. Es importante que incorpore una carcasa para sumergirla en el agua, además de soportes para colocar en un manillar de bicicleta o motocicleta, e incluso en el casco.

Además de los necesarios accesorios, como puede ser el cable para conectar y descargar las imágenes que has grabado.

3. No sin WiFi, es muy necesario

La conectividad de la cámara puede venirte bien para descargar rápidamente los vídeos o fotografías que grabes a tu móvil o tablet, o incluso subirlas directamente a internet. En el mundo en el que estamos es genial para rápidamente editar el trabajo con una app y subir las imágenes a las redes sociales.

El que tenga WiFi lo consideramos casi indispensable. Míralo antes de comprar un modelo de cámara deportiva.

4. No te olvides de la calidad de sonido

El audio que graban las cámaras deportivas no es de alta calidad. Y el sonido es algo que tienes que cuidar si quieres que el resultado sea más profesional.

Si quieres lograrlo, un buen detalle es que incorporen una toma jack de micrófono. Así podrás conectarla un micrófono, y conseguir que el sonido sea también de buen resultado.

Además del sonido, una cámara con estabilizar de imagen sería adecuado para que no se te mueva mucho la imagen.

5. Dos baterías mejor que una

Es importante que cuando estés grabando alguna vez, y estés en plena inmortalización de tu aventura con tu cámara, no te quedes sin batería.

Te recomendamos que busques una cámara con al menos 90 minutos de autonomía. Sería un mínimo que pedirle. Pero, a pesar de ello, no dejaríamos de comprar al menos una segunda batería. Seguro que la vas a utilizar.

Va a ser un gasto que amortizaras cuando estés en un lugar donde no puedas recargar la batería de manera rápida. Cosa muy habitual cuando estás de viaje o haciendo deporte.

6. GoPro o marca china

GoPro ha sido la marca de referencia y pionera dentro del mundo de la acción. Fueron los primeros y siempre han marcado el camino que han seguido los demás.

Pero, en los últimos años han surgido un sin fin de marcas chinas imitando a la compañía norteamericana, por una cuarta parte del precio. Son cámaras deportivas baratas. ¿Merecen la pena o es conveniente ir a por una GoPro?

Nuestro consejo es que si quieres probar, las marcas nuevas te pueden servir perfectamente. La relación calidad-precio es genial. Pero si quieres darle un toque más profesional y el presupuesto te lo permite, ves a por una GoPro. A nivel de construcción y calidad de imagen todavía está a un nivel superior. Pero, eso sí, gastándote mucho más dinero.

Conclusiones

Esperamos que estos consejos te sirvan para comprar una cámara deportiva. En todo caso, cualquier duda, te leemos en comentarios.