Garmin ha conseguido posicionarse como la marca de referencia de los relojes deportivos y smartwatch. Cuando piensas en un reloj para deportes como el running, ya te viene a la mente la marca americana. Algo que no muchas compañías logran, colocar de esa manera una marca en la mente del consumidor.
Y lo han conseguido con relojes innovadores, resistentes y con precios para casi todos los bolsillos. Vamos a hacer un repaso a los 8 relojes deportivos Garmin que más nos gustan. Muchos de ellos en oferta, para que puedas ahorrarte algo de dinero.
1. Garmin 735XT
Este reloj es una de las grandes propuestas de Garmin, con un precio muy contenido. Es perfecto para correr, ciclismo y natación. Es unisex y cuenta con GPS.
Una de los detalles que más nos gusta es que es muy liviano. Súper ligero, perfecto para pruebas como el triatlón. Mide la frecuencia cardíaca de manera 24/7, además de toda tu actividad diaria. Con la app de Garmin, la comunicación y la información va a ser genial. Tiene múltiples opciones para running, crearte entrenamientos personales y retarte en pruebas.
Se pueden monitorizar tareas en exterior y en interior, como la cinta de correr. Y la batería dura más o menos 9 días. En general, es un producto excelente, con la calidad de Garmin.

Nos gusta por:
- Es muy ligero
- Muy preciso en bicicleta y atletismo
No nos gusta por:
- Nadando, no siempre acierta en los metros realizados
2. Garmin Forerunner 35
Este reloj es uno de los modelos más baratos de la marca Garmin. Es perfecto para los runners. Tiene GPS, cuenta los pasos, calorías y minutos de actividad. Incluye diferentes herramientas de entrenamiento.
Es ligero y cómodo, perfecto para entrenar. Te mide la frecuencia cardíaca y dispone de perfiles de actividad preinstalados, además de poder conectarlo por Bluetooth a tu móvil para trabajar con la app de Garmin.
Nos encanta por su facilidad de uso también. En general, un muy buen producto a un excelente precio. Aunque los que busquen un reloj más completo, podrían irse a un Garmin superior.

Nos gusta por:
- Su comodida y sencillez de uso
- Precio
No nos gusta por:
- El Bluetooth no tiene mucha distancia de uso
- No indicado para deportes como el ciclismo
3. Garmin fēnix 6X PRO
Este reloj Garmin es uno de los modelos top de la marca. Es muy resistente, sirve para todo tipo de deportes, le puedes meter música con un servicio compatible con Spotify y cuenta con medición de frecuencia cardíaca en base a sensores.
No puede ser más completo. Altímetro, barómetro, mapas, mide el porcentaje de pendiente e incluso dispone de una opción de emergencia para enviar tu posición a los contactos que quieras.
Impresionante todas las funcionalidades que incluye. Es caro, pero los que quieran un teléfono completo a más no poder, se quedarán muy satisfechos.

Nos gusta por:
- Lo tiene todo, muy completo
- Su construcción
No nos gusta por:
- Precio elevado
4. Garmin Fenix 5 Plus
Este modelo se sitúa en la gama media-alta de Garmin. Es multideporte, con GPS, y da un aspecto de durabilidad y resistencia. Incluye brújula de tres ejes, giroscopio y altímetro. Almacena hasta 500 canciones de música e incluye mapas a color con funciones de navegación avanzadas.
El precio se sitúa por encima de los 300 euros, pero es un precio contenido para todo lo que ofrece. Se puede pagar con el reloj, cuenta con Wifi y conectividad BlueTooth.
La verdad que en las pruebas realizadas se muestra súper fiable en los datos de ubicación. En relación a los modelos superiores de Garmin, no cuenta con la opción de ClimbPro, para medir las pendientes y algunas opciones para nadar. Nada más.

Nos gusta por:
- La rapidez que muestra a la hora de activar las funciones
- La gran conectividad
No nos gusta por:
- La batería dura algo menos de lo que indica Garmin
5. Garmin Vivoactive 3
Y seguimos con un modelo de gama media de Garmin, a un súper competitivo precio. De hecho, es uno de los súper ventas de la marca. Se trata del Garmin Vivoactive 3, otro smartwatch deportivo, con GPS y pulso en la muñeca.
Es multideporte, ya que incluye aplicaciones para yoga, cardio, correr, nadar y mucho más. Lo que no tienen son mapas, algo que forma parte de las funcionalidades de los modelos superiores.
Es un reloj muy correcto, rápido coge el GPS y la batería dura entre 3 y 4 días con uso normal. Por un precio por debajo de los 250 euros, y prescindiendo de algunos extras, es una buena opción.

Nos gusta por:
- Relación calidad precio
No nos gusta por:
- Le faltan extras, como música y mapas
6. Garmin Instinct
Nos encanta el diseño y los colores de este Garmin Instinct. Está especialmente diseñado para resistir las inclemencias climatológicas, según estándares militares. Por lo que se trata de un smartwatch para aventureros. Con una duración de batería de 14 días.
Es compatible con sistemas de navegación por satélite, com GPS o Galileo. En general, nos encanta. Lo puedes utilizar para caminar, bicicleta o cualquier deporte, aunque tenga ese objetivo de satisfacer las condiciones más duras.
Tiene muy buena relación calidad precio, y sólo se puede echar de menos el color en la pantalla y más píxeles de resolución. Pero que puede que no eches en falta.

Nos gusta por:
- Su comodidad y resistencia
- La duración de su batería
No nos gusta por:
- Su pantalla no es a color
Son maravillosos los relojes deportivos Garmin. Es cierto que no son sencillos de manejar, y tienes que pararte un poco para ver todas las funcionalidades que tienen. Pero son tan completos, que son sorprendentes.
En este artículo hemos realizado una selección de sus mejores modelos, siempre pensando en abarcar todos los rangos posibles. Desde los más caros y exclusivos smartwatch de la marca, hasta los más baratos y asequibles.
Algunos de los factores que tienes que tener en cuenta antes de elegir un reloj garmin, podemos destacar los siguientes:
- Deporte que practiques: Hay relojes Garmin que son multideporte, y otros que están enfocados a un deporte en concreto, como el running.
Cuando son multideporte traen funcionalidades para diferentes prácticas, como la natación, el esquí o el ciclismo.
- GPS: Todos los modelos que hemos seleccionado de Garmin cuentan con GPS. Es algo básico, que cualquier reloj deportivo debería tener.
- Sensor de pulsaciones: De igual manera, algo básico es que incluya un sensor para medir las pulsaciones, algo fundamental a la hora de realizar cualquier ejercicio deportivo.
- Música: Algunos modelos de Garmin permiten añadir música o conectarse con aplicaciones como Spotify o Amazon Music. Un extra muy interesante para tener compañía durante los entrenamientos.
- Resistencia: Otra característica interesante es la resistencia del smartwatch. Especialmente si vas a practicar deportes de aventura. Son relojes resistentes, pero hay modelos especiales para prácticas que requieran una construcción más potente.
- Precio: Hay precios casi para todos los bolsillos. Se puede tener un Garmin por menos de 200 euros. Por ejemplos realizados para running especificamente. Y a partir de 300 euros, los que son multideportes. Alcanzando incluso precios superiores a 600 euros.
- Dónde comprar: Se pueden encontrar relojes Garmin en todas las grandes superficies comerciales online y offline. En Amazon hay gran variedad de modelos, con gran cantidad de opiones y reviews. También en El Corte Inglés, Fnac o Media Markt.
Deja una Respuesta